Dia 16 de Marzo, madrugon (5.30) para ir a la estacion a pillar los billetes del tren a Torino. Billetes 11.20 euros en segunda clase, con la siempre posibilidad de colarse en primera. En este caso no hubo suerte y tuvimos que ir a dormir a asientos menos comodos.
Llegada a Torino junto con el amanecer, oficina de informacion y cafe para acabar de despertarnos. Una vez en pleno estado, comenzamos a recorrer la ciudad siguiendo un orden determinado, que poco despues acabariamos pasandonos por el forro de los cojones, siempre acaba resultando mejor ir por libre. El primer destino era la plaza de la republica, con el mercadillo mas grande de Europa (en cuanto oi eso senti miedo, no es la primera vez que me la meten doblada en el tema mercadillos), llegamos alli y en efecto, si eso era el mercadillo mas grande de Europa el rastro de Zaragoza es la exposicion de arte mas grande a nivel mundial. Chanclas de segunda mano, bombillas fundidas y bragas y calzoncillos marca blanca, seguido por un mercado de fruta, lo mas remarcable. Decidimos continuar en busca de la zona mas antigua de la ciudad, que a su vez descubrimos que era la zona mas china de la ciudad, comercios chinos de comida, de masajes, peluquerias, tiendas de telefonia, tiendas de pelucas etc etc. Desencantados decidimos continua en busca de los monumentos mas "turisticos". Nos topamos de frente con el museo de arte egipcio (algo muy tipico de Torino), y la plaza del palacio real, junto con el teatro, y una seria de monumentos a personajes que todavia desconozco. Llegados a este punto la visita comenzaba a mejorar, puesto que no solo era una ciudad bonita de pasear sino que tambien tenia monumentos y esas cosicas a las cuales se les puede hacer fotos. Nos lo tomamos con calma, y decidimos ir a un banco del parque a sentarnos al sol y a que nos diese un poco del cierzo torines que nunca esta demas. Continuamos hacia el rio, zona que se veia transitada, y llena de terrazas de restaurantes. Una vez llegado contemplamos un ancho rio lleno de peces y patos, y alguna que otra piragua y cruzado por muchos puentes. Paseo por su rivera junto con sentada hippie a la orilla para comer nuestras exquisitas delicias cocinadas en casa. continuamos el camino atravesando uno de los muchos puentes y llegando a... otra zona. Finalmente volvimos hacia una de las plazas a tomarnos un cafe y a hacer tiempo a que viniese el tren. Parece un viaje de mierda, pero la verdad es que me he dejado muchas cosas que contar, el viaje en si resulta divertido, y la ciudad bastante bonita, de ese tipo de ciudades en las que el simple hecho de pasear por sus calles empedradas ya es suficiente. Recomendable para visita de un dia. Ahi queda.
No cansado con el viaje, decido salir de fiesta, aprovechando que nos llevan a la discoteca mas grande de la ciudad, y que hasta el momento yo desconocia. Karma dicen que se llama. Despues de un ligero consumo de alcohol al que llaman botellon, decidimos ir a coger el bus que nos viene a buscar a casa. Aparecemos en Karma, guardamos el alcohol debajo de un coche, y nos metemos a que nos sellen, salimos ya con el sello y decidimos acampar en un kiosko circular lleno de revistas gays. Bebemos durante horas hasta que a alguien se le ocurre la brillante idea de entrar, puesto que hacia exceso de frio. Entramos en la discoteca que resulta ser un minipueblo con casitas por dentro y caminos de tierra que se pierden entre ellas, seguimos el sendero principal y aparecemos en la macrosala de discoteca. Lo que siguio fueron bailoteos chungos en tarimas, en escaleras, en sofas etc etc. Diversion y risas y encienden las luces, parece que todo a terminado y debemos volver a casa.
Salimos a la calle, llueve, frio, esperamos a un bus, grados de desesperacion altos, llamamos taxis, nadie aparece, la gente va y vuelve, y nadie sabe donde esta nadie. Aparece un bus y comenzamos a acosarlo con un cortejo centrado en ser el primero en penetrar en el, muchos lo hacemos, otros no tan afortunados deberan esperar al siguiente. Bajamos de el bus en la ultima parada donde se nos informa que tenemos que coger otro bus, para luego coger un metro y finalmente otro bus. Son las 5.30 y no apetece hacer todo eso, pero no queda mas remedio. Aparece el primer bus, el cual nos llevara hasta el metro. Subimos, yo y otro chico mas avistamos dos huecos al fondo, nos sentamos.... nos sentamos... nos sentamos... nos sobamos. 7 de la mañana, nos despertamos, seguimos en el autobus y solo, la gente debio de bajar y nosotros llevamos 2 horas dando vueltas en un autobus circular, miramos los moviles y observamos llamadas perdidas en cantidades industriales, ya es de dia y llueve. Nos bajamos del bus y nos montamos en el metro, nos mantenemos de pie por el miedo a dormirnos. 7.45 Llegamos a casa. Buenas noches, calefactor ON y camiseta termica, en los autobuses se coge frio.
Y hasta ahi una noche en la cual se cumplio una de esas estupideces que siempre comentas y nunca haces, dormir en un autobus cuya linea es circular, y pegarte 1 una hora y media dando vueltas a la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario